Pan

Fue en primavera, al teléfono con mi madre. Me escocían los ojos, me vencía el peso del cerebro. Dije: «Me encantaría dejarlo todo y ponerme a hacer pan». No sé de dónde salió, sé que lo oí en el aire, en mi voz, lanzado al mundo, y que encontró un primer sostén en mi interlocutora: «Me encantaría tener una hija panadera». Meses después, casualidades después, todavía periodista, sigo atenta al pan. Ya casi es invierno y estoy con las manos en la masa. Ésta es una hogaza de chocolate y naranja que me regaló Pere Roche al acabar su taller en L’Obrador del Molí.

3 Comments

  1. Sugerente y delicioso post…como la panadera que lo amasa. Con un poco de pan y agua podemo sobrevivir. La alquimia de los ingredientes más simples que nos da la tierra nos nutren el cuerpo…y veo que también el alma.

  2. Yvettinha! Are these your photographs? They’re very beautiful. Recently, I’ve become obsessed with Dutch still lifes, which this photo reminds me of. I am trying my best to read your blog and apologize for my lack of real Spanish. But I think (I hope!) I get the main meaning.
    So I’m glad we’re going to try to plan some summer events–maybe I should go to Barcelona and then fly to Italy? Just a thought.
    Okay, hope you had a lovely Christmas!
    Angela

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s